El stecil es un graffiti que se realiza a través de una platilla.
El stencil es un arte callejero, se utiliza frecuentemente para transmitir algún mensaje, sobre temas que vemos a diario o pensamientos.
Una de las ventajas que tiene al realizar stencil, es la rapidez con la que se pueden reproducir las imagenes. Un objetivo de esta técnica de stencil es, lograr una critica frente a la persona que lo observa. Esto se realiza procurando conservar las cualidades artísticas a la que pertenece.
Esta tecnica es de las predilectas, cuando se trata de hacer campañas suversivas, como en el caso de Obbey. Entre los pioneros del stencil se encuentran Ernest Pignon, John Feker, Blek Le Rat y Jef Aerosol. Entre otros que pasaron la estafeta a artistas como Banksy, Shepard Fairey y C215.
El stencil se hace usando una plantilla que delimita el paso de la pintura(o tintas), por las areas especificas para concretar, a traves de un espacio no pintado y un espacio pintado, contrastes en plano, lineas y puntos, con lo cual se genera la imagen.
El stencil no es una tecnica nueva. se tienen vestigios de que en las pinturas rupestres de America (hace casi 40.000 años) se utilizo la primera plantilla. Esta fue la mano, y el mecanismo para esparcir el pigmento fue escupiendolo con la boca.
TEORIA
Es importante destacar que este proceso de internacionalización del stencil responde a una política global de normas que tienden a debilitar la disidencia de los seres humanos. En la actualidad los problemas a los que se enfrenta la sociedad en contra del mercado, se pueden vislumbrar hasta en la calle.
Lo que antes era un espacio popular hoy se ha convertido en privado: La política de mercantilizacion ha alcanzado a todos los sectores; la publicidad de poco a poco se va apropiado del espacio publico: anuncios comerciales, espectaculares y proyecciones.
Sin embargo, la creatividad del artista popular se erosiona continuamente. La calle, el único medio masivo de comunicación que poseía y con el cual construía protesta y disidencia, le ha sido arrancada. Los gobiernos han creado una ley anti-graffiti, que protege la propiedad publica de lo que para ellos resulta"la contaminación visual".