La cual en la parte superior hice un cartel, que dice NO AL RACISMO. Abajo de eso viene el dibujo, de un hombre que rompe, el símbolo nazi con un martillo. y para mi eso simboliza que no se encuentra en acuerdo con este pensamiento de racista.
Stencil ART
jueves, 9 de octubre de 2014
Tercera Entrada
Para mi tercera entrega quise hacer un dibujo que representara, mi desacuerdo con el racismo.
La cual en la parte superior hice un cartel, que dice NO AL RACISMO. Abajo de eso viene el dibujo, de un hombre que rompe, el símbolo nazi con un martillo. y para mi eso simboliza que no se encuentra en acuerdo con este pensamiento de racista.
La cual en la parte superior hice un cartel, que dice NO AL RACISMO. Abajo de eso viene el dibujo, de un hombre que rompe, el símbolo nazi con un martillo. y para mi eso simboliza que no se encuentra en acuerdo con este pensamiento de racista.
domingo, 28 de septiembre de 2014
Referentes
Los artistas que me inspiran, con su trabajo, para realizar el mio de proyecto de grado son:
C125 su nombre es Christian Guemv. Es un artista francés de arte urbano. Nacido en París. C215 trabaja principalmente con estarcido. Aunque ha sido un artista de arte urbano desde los años 90, su trabajo con estarcidos comenzó en el 2006.

Banksy: Es un seudónimo de un prolífico artista del street art británico. Se cree que nació en Yate. Localidad cercana a Bristol, en 1974, se desconoce los datos acerca de su identidad,detalles de su biografía son inciertos.

Blek Le Rat: Xavier Prou o Blek Le Rat, Es un artista de graffiti parisino(Francia) que después de aprender la técnica de "pochoir"(plantilla) en la escuela de Bellas Artes, influenciado por el stencil propagandístico de Mussolini y el graffiti que vio en el metro en un viaje a Nueva York, plasma en las calles de París sus obras desde 1983.

C125 su nombre es Christian Guemv. Es un artista francés de arte urbano. Nacido en París. C215 trabaja principalmente con estarcido. Aunque ha sido un artista de arte urbano desde los años 90, su trabajo con estarcidos comenzó en el 2006.

Banksy: Es un seudónimo de un prolífico artista del street art británico. Se cree que nació en Yate. Localidad cercana a Bristol, en 1974, se desconoce los datos acerca de su identidad,detalles de su biografía son inciertos.

Blek Le Rat: Xavier Prou o Blek Le Rat, Es un artista de graffiti parisino(Francia) que después de aprender la técnica de "pochoir"(plantilla) en la escuela de Bellas Artes, influenciado por el stencil propagandístico de Mussolini y el graffiti que vio en el metro en un viaje a Nueva York, plasma en las calles de París sus obras desde 1983.

viernes, 26 de septiembre de 2014
Que es stencil
El stecil es un graffiti que se realiza a través de una platilla.
El stencil es un arte callejero, se utiliza frecuentemente para transmitir algún mensaje, sobre temas que vemos a diario o pensamientos.
Una de las ventajas que tiene al realizar stencil, es la rapidez con la que se pueden reproducir las imagenes. Un objetivo de esta técnica de stencil es, lograr una critica frente a la persona que lo observa. Esto se realiza procurando conservar las cualidades artísticas a la que pertenece.
Esta tecnica es de las predilectas, cuando se trata de hacer campañas suversivas, como en el caso de Obbey. Entre los pioneros del stencil se encuentran Ernest Pignon, John Feker, Blek Le Rat y Jef Aerosol. Entre otros que pasaron la estafeta a artistas como Banksy, Shepard Fairey y C215.
El stencil se hace usando una plantilla que delimita el paso de la pintura(o tintas), por las areas especificas para concretar, a traves de un espacio no pintado y un espacio pintado, contrastes en plano, lineas y puntos, con lo cual se genera la imagen.
El stencil no es una tecnica nueva. se tienen vestigios de que en las pinturas rupestres de America (hace casi 40.000 años) se utilizo la primera plantilla. Esta fue la mano, y el mecanismo para esparcir el pigmento fue escupiendolo con la boca.
TEORIA
Es importante destacar que este proceso de internacionalización del stencil responde a una política global de normas que tienden a debilitar la disidencia de los seres humanos. En la actualidad los problemas a los que se enfrenta la sociedad en contra del mercado, se pueden vislumbrar hasta en la calle.
Lo que antes era un espacio popular hoy se ha convertido en privado: La política de mercantilizacion ha alcanzado a todos los sectores; la publicidad de poco a poco se va apropiado del espacio publico: anuncios comerciales, espectaculares y proyecciones.
Sin embargo, la creatividad del artista popular se erosiona continuamente. La calle, el único medio masivo de comunicación que poseía y con el cual construía protesta y disidencia, le ha sido arrancada. Los gobiernos han creado una ley anti-graffiti, que protege la propiedad publica de lo que para ellos resulta"la contaminación visual".
El stencil es un arte callejero, se utiliza frecuentemente para transmitir algún mensaje, sobre temas que vemos a diario o pensamientos.
Una de las ventajas que tiene al realizar stencil, es la rapidez con la que se pueden reproducir las imagenes. Un objetivo de esta técnica de stencil es, lograr una critica frente a la persona que lo observa. Esto se realiza procurando conservar las cualidades artísticas a la que pertenece.
Esta tecnica es de las predilectas, cuando se trata de hacer campañas suversivas, como en el caso de Obbey. Entre los pioneros del stencil se encuentran Ernest Pignon, John Feker, Blek Le Rat y Jef Aerosol. Entre otros que pasaron la estafeta a artistas como Banksy, Shepard Fairey y C215.
El stencil se hace usando una plantilla que delimita el paso de la pintura(o tintas), por las areas especificas para concretar, a traves de un espacio no pintado y un espacio pintado, contrastes en plano, lineas y puntos, con lo cual se genera la imagen.
El stencil no es una tecnica nueva. se tienen vestigios de que en las pinturas rupestres de America (hace casi 40.000 años) se utilizo la primera plantilla. Esta fue la mano, y el mecanismo para esparcir el pigmento fue escupiendolo con la boca.
TEORIA
Es importante destacar que este proceso de internacionalización del stencil responde a una política global de normas que tienden a debilitar la disidencia de los seres humanos. En la actualidad los problemas a los que se enfrenta la sociedad en contra del mercado, se pueden vislumbrar hasta en la calle.
Lo que antes era un espacio popular hoy se ha convertido en privado: La política de mercantilizacion ha alcanzado a todos los sectores; la publicidad de poco a poco se va apropiado del espacio publico: anuncios comerciales, espectaculares y proyecciones.
Sin embargo, la creatividad del artista popular se erosiona continuamente. La calle, el único medio masivo de comunicación que poseía y con el cual construía protesta y disidencia, le ha sido arrancada. Los gobiernos han creado una ley anti-graffiti, que protege la propiedad publica de lo que para ellos resulta"la contaminación visual".
jueves, 25 de septiembre de 2014
Proxima entraga
El próximo boceto que pienso realizar, y estoy trabajando en el va ser sobre, anti racismo, ya que es un tema que se ve mucho en el mundo y se ve a diario, y por que estoy en contra del racismo y la discriminación por eso es que quiero hacer mi próxima entrega sobre el , para expresar mi disgusto y mi inconformidad hacia el.
segundo Adelanto
Con mi segundo adelanto, quise expresar un poco sobre el tema de la educación que es tan importante para todos nosotros.
En este segundo trabajo tuve un poco de dificultades a la hora de hacer el corte en las letras por eso pienso cambiar la tipografía. pero el diseño pienso dejarlo igual, así mismo como esta. (TENGO UN PROBLEMA CON MI MEMORIA DEL CELULAR, POR ESA RAZÓN SE ME HA DIFICULTADO SUBIR FOTOGRAFÍAS DE MI ADELANTO.) Apenas solucione esta falla que tengo con la memoria, subo imágenes de mi trabajo realizado.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Nube de palabras
martes, 16 de septiembre de 2014
Imagenes Que Me Inspiran
El día de hoy trabaje con pinterest y encontré muchas imágenes relacionadas con mi proyecto a realizar de fin de año. Fue muy interesante.
Visita el perfil de Melissa de Pinterest.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)